Si consultas los históricos de apuestas de nuestros deportes, podrás comprobar mes a mes que WinnerOdds es rentable.
Pero cuán rentable sea, va a depender en parte de ti y del largo plazo.
Por ejemplo, si consultas el histórico de usuario promedio en Tenis y seleccionas la muestra “total” desde el inicio (4 años de apuestas), verás que, de media, los usuarios han obtenido una rentabilidad de un 5% de yield.
De media.
Por usuario.
Un 5% de yield.
Pero… y este 5% yield es ¿al día? ¿al mes? ¿al año?
No.
Es el 5% cada vez que apuestas el 100% de tu banca.
– Es lo que se llama “bankroll” o rotación de la banca.
Bien, pues de media en WinnerOdds la banca se apuesta al completo una media de 4 veces al mes.
Lo que quiere decir que, para el usuario promedio, si su banca es de 1000€, obtiene un 5% de yield (50 €) -> 4 veces al mes (es decir, 200€ al mes).
De media.
Por usuario.
Para una banca de 1000€.
Así que cuantas más apuestas completes, más veces apuestes tu banca al completo, más rentable será.
Banca automática, el interés compuesto en las apuestas.
Además de lo anterior, si activas el modo “banca automática”, WinnerOdds suma tus ganancias automáticamente a tu banca y por lo tanto al cálculo de tu tamaño de apuesta.
Por lo que ese 5% de media será cada vez que rote la banca para una cantidad más grande.
– 5% 1000,00€ -> 1050€
– 5% 1050,00€ -> 1102,50€
– 5% 1102,50€ -> 1157,62€
– 5% 1157,62€ -> 1215,50€
Y así sucesivamente…
Por lo tanto, para maximizar el retorno de la inversión, hay 3 claves:
- Empezar con una banca por encima de 1000€ (cuanto más alta mejor)
- Poner la banca en modo “automático”
- Hacer el máximo número posible de apuestas sin discriminar ningún rango de apuesta.
- Comprometerte con el largo plazo.