Share
RSS

WinnerOdds explicado para dummies

Summary

Introducción

A veces confundimos complejidad con inteligencia. Es decir,  con más frecuencia de la que nos gustaría creemos que por usar muchos tecnicismos, palabras raras o en inglés vamos a parecer más inteligentes

Hay una frase  que leí hace poco que dice ”Lo complejo solo le parece inteligente a la gente estúpida”

Mirad,  soy ingeniero y una de las cosas que más hago en el día a día es resolver problemas. Y resolverlos de la manera más sencilla posible. La forma más inteligente de explicar un sistema complejo es hacerlo digerible al resto. 

Por eso, una de mis máximas tanto en mi día a día como en WinnerOdds es que por muy complejas que fueran las cosas, tienen que ser presentadas de manera simple.

Os contaré un secreto. Desde que soy pequeño me encanta la historia y en concreto la del imperio romano. Y desde que lo conocí, leer a  Santiago Posteguillo, es uno de mis momentos más relajantes de la semana.

Y una de las cosas que más me llama la atención es como era el estilo de vida de su población y en qué gastaban su tiempo libre. 

Las carreras de cuadrigas era una de las maneras más comunes de entretenimiento de la población de aquellos tiempos. Para que nos entendamos, eran como carreras de caballos, pero a lo bestia.

 Se disputaban en un circo, que es como un hipódromo gigante, de hasta 650 metros de longitud por 120 metros de ancho. Era como la Fórmula 1 de la época.

En palabras de Trajano, la vida es como una carrera de cuadrigas

«7 vueltas y 14 giros para definir el ganador.En cada giro te la juegas, en cada decisión que tomas o que otros toman por ti va gran parte del resultado final. Pero es que la carrera va tan rápido que no tenemos casi nunca tiempo para pensar. 

En las cuadrigas siempre gana el que llega primero a la línea de meta. Da igual si los caballos llegan solos o no, mientras completen el recorrido el primero que lo haga es ganador. Sin embargo en la vida  la victoria no es necesariamente para el que llega primero, sino para aquellos que consiguen llegar a la última vuelta, al último giro y sobrevivir»

WinnerOdds explicado para dummies

Pues bien, en la inversión en un producto como WinnerOdds pasa algo parecido. 

No importa realmente quien llegue el primero, sino quién llega a la última vuelta, al último giro y sobrevive.

El mes pasado publiqué un artículo explicándote cuáles eran los errores más típicos que hacen que la gente no pueda sacarle partido a WinnerOdds.

Hoy quiero hacer lo contrario. 

Explicarte, qué tienes que hacer para sacarle el máximo partido a una herramienta como WinnerOdds y con el ejemplo de las cuadrigas romanas, que entiendas que llegar a la última vuelta en plenas facultades, es mejor que llegar el primero.

Los 6 pasos para sacar el máximo partido a WinnerOdds

1. Ten un sistema

Los aurigas eran las personas encargadas de conducir el carro. Algo así como los pilotos modernos. 

Uno de los más exitosos de la historia fue Diocles que, después de competir en más de 4200  carreras (con un hit rate del 34% de victorias) decidió retirarse a la edad de 42 años.

Que Diocles consiguiera más de 1200 victorias no es pura casualidad. Es que tenía un plan. Una estrategia.

Es verdad que en las apuestas deportivas no tienes que lidiar con un carro tirado por unos caballos desbocados, ni tampoco hacer una carrera por un circo romano poniendo en riesgo tu vida en cada curva,  pero al igual que Diocles, tienes que tener una plan y una estrategia para superar los numerosos obstáculos que te encontrarás durante el camino. 

Por ejemplo sufrirás cierres, limitaciones e incluso procesos judiciales que ralentizarán tu camino.

Elegir WinnerOdds es pagar por seguir un sistema.
Un sistema que controla tu riesgo por ti.
Encuentra el valor por ti. Y busca las apuestas por ti.

2. La banca es importante

En líneas generales a la gente le resulta incómodo hablar de dinero. También es verdad que le da mucho más reparo hablar del suyo que el de los demás.

Pero en ocasiones ganar dinero, es la consecuencia de hacer las cosas bien. De hecho, Diocles que como hemos visto tuvo una carrera de éxito  ganó mucho dinero para la época y hasta su muerte pudo retirarse a una pequeña ciudad de Prenestre donde falleció años después.

Pues bien. 

Si estás aquí leyendo es my probable que sepas que el dinero es importante y un mal uso del mismo te afectará en tus resultados a corto y largo plazo.

Por ejemplo, si no tienes suficiente dinero, no  puedes invertir con garantías.

Y este es el punto de partida de este apartado, la banca inicial. Yo soy de los que piensa que, a veces vale la pena empezar más tarde pero con la banca suficiente, que empezar pronto pero con una banca no recomendable. 

Empezar con 5000€ me parece mejor idea que empezar con 1000€.

Los 1000€ es lo que denominamos banca mínima y no deberías comenzar con una banca inferior a 1000€ porque el coste del servicio estaría comprometiendo tu rentabilidad. 

En otras palabras, no compensa pagar la suscripción si vas a destinar menos de 1000€ de banca.

Ten claro este punto antes de seguir, ya que es un requisito importante.

Hace unos meses escribí un artículo donde  te expliqué por qué, aparte de la banca mínima tenemos también la banca recomendada y cómo calcular la tuya de manera correcta.

Banca recomendada: Cómo calcularla

3. No seas un elefante en una cacharrería

A las casas de apuestas no les gustan los apostadores como nosotros. 

Prefieren a los usuarios que apuestan por su equipo preferido o tienen muchas corazonadas.

Supongo que les pasaría lo mismo a los rivales de Diocles. A nadie le gustaría tener que competir con un tipo que llevaba ganadas más de 1000 carreras. 

En base a nuestra experiencia, recomendamos abrir todas las casas de apuestas posibles. Sin excepción.

También es interesante, sobre todo si eres nuevo, no hacer ingresos muy elevados o recurrentes. Lo mismo pasará a la hora de retirar tus ganancias. Si puedes posponerlo, mejor.

Lo que pasa muchas veces es que la gente está tan emocionada con la idea de ganar dinero que es fácil cometer algún error fácilmente evitable.

Por ejemplo:

Si ingresas 600€ en una casa de apuestas por la mañana y a los 15 minutos estás metiendo 50-80€ o 150€ a un tenista turco de 19 años, que juega un torneo de Turquía,  ten por seguro que a la bookie le saltarán todas las alarmas posibles.

Piénsalo, eres como un elefante entrando en una cacharrería. 

Para evitarlo, te doy cuatro consejos: 

1. Abre todas las casas que puedas 

2. Verifícalas y déjalas listas para usar.

3. No utilizarlas durante un tiempo 

4. Ingresar dinero en las 4-5 principales

4. ¿Con qué casas empezar?

Como casi todo en la vida, no hay recetas mágicas. 

Pero para los inicios, yo siempre recomiendo empezar con las grandes casas. Su atención al cliente es muy buena, van rápidas y todo funciona bien.

Ya tendrás tiempo de ir a las demás.

En cuanto cómo organizar el dinero, dependerá de la banca con la que empieces. 

Una buena distribución es utilizar un 15-20% de la banca por casa de apuestas. 

Las casas que te recomiendo para iniciar son:

1. Bet365 

2. Winamax 

3. Retabet

4. Betway

5. Marathon

Con estas 5 casas vas a tener bastante trabajo inicial.

Si le preguntaras a Diocles seguro te diría algo así como elegir unos buenos caballos. Pero no unos cualquiera, sino unos bien entrenados, con ciertas garantías y que estuvieran fuertes, corrieran adecuadamente. 

Al principio no es momento de inventar o tomar riesgos innecesarios. Es momento de tomar el camino más seguro, aquel con el que tienes más posibilidades de ganar.

5. Fórmate y entiende cómo funcionan las apuestas

Al igual que un buen auriga debían evaluar las habilidades de los caballos, las condiciones de la pista y las tácticas de los competidores para determinar la mejor estrategia, un inversor  que utiliza WinnerOdds debe entender cómo funciona el mercado de las apuestas deportivas y qué tipo de situaciones te puedes encontrar. 

No es lo mismo arriesgar en una curva si tu rival se ha abierto un poco y te ha dejado más espacio, que intentar adelantar en una situación desfavorable. Hay que conocer al rival, el terreno y utilizar esas armas en tu provecho. 

Esto es lo que diferencia a Diocles de otros muchos aurigas. Las sucesivas victorias no son cuestión de suerte, si no de adaptabilidad e inteligencia para encontrar las mejores oportunidades en cada momento.

Suele ser algo que vas aprendiendo con la experiencia, pero rodearte de personas que ya han pasado por ahí te ayudarán a tomar mejores decisiones. Por ejemplo en nuestra comunidad de Discord, newsletter o las distintas herramientas que hay en la web y blogs.

Si quieres saber cómo funciona el mercado de apuestas deportivas y WinnerOdds

Descarga el ebook gratuito

6. Rutina y horarios

Hay dos tipos de usuarios aquí.

Los que no duermen y viven pegados al teléfono y los que tienen una vida y después apuestan.Espero por tu salud, que seas de los segundos.. 

Mirad esto lo vemos mucho en los gimnasios.

Cuando uno está motivado con algo, volver a ponerse en forma, ganar algo de músculo o tener mejor fondo físico que tus compañeros de trabajo durante las primeras semanas la motivación te lleva en volandas. 

Es decir, estás tan ilusionado y hypeado con lo que estás haciendo que vas al gimnasio dopado. 

Sin embargo, al paso de unas pocas semanas los resultados no llegan. 

No te vas a poner en forma tras 5 entrenamientos. Nadie se convierte en millonario por ahorrar un poco de dinero unas semanas. A veces estos pequeños cambios no nos ofrecen los resultados que esperamos y esto nos lleva a dejarlos atrás.

La motivación es perecedera y tiene fecha de caducidad, mientras que el éxito es producto de los pequeños hábitos diarios, de tu sistema y de tu rutina. Estos sistemas son la diferencia entre fracasar y triunfar.

Y es el motivo de por qué al inicio de la primavera todos los gimnasios están llenos y en septiembre vacíos. 

Y es el motivo de por qué algunos usuarios de WinnerOdds triunfan  y otros fracasan. Ganar dinero en WinnerOdds es una carrera de fondo y requiere mucho más que una motivación inicial. Requiere de una serie de hábitos que conformen un sistema. Al final el tiempo multiplica aquello que repites con frecuencia.

¿Crees que Diocles pudo estar 23 años compitiendo en circos romanos si en la primera o segunda carrera se hubiera venido abajo?

¿No, verdad? 

Para que no te pase eso, busca momentos para meter los picks y sé constante.

Hace unos meses escribimos un hilo en twitter que te va ayudar a saber, entre otras cosas, ¿cuándo salen más partidos? ¿A qué hora? días de la semana? Meses del año  etc…

Te lo dejo por aquí para que lo leas luego, ya que es posible que te ayude para construir tu propio sistema

Los 6 años de WinnerOdds explicados en 20 imágenes

Ejemplos reales de usuarios de verdad

Vamos a la chicha, que sé que os gusta 😀

Vamos a ver ejemplos reales de usuarios de carne y hueso, que como tú y como yo tienen sus obligaciones y sus vidas. Donde WinnerOdds no es el centro de sus vidas, pero que aún así obtienen resultados al paso de miles y miles de picks.

Con total transparencia, para que veas que es posible obtener buenos resultados tanto a largo y que incluso cuando la varianza no te acompañe, vale la pena seguir, por que el EV + siempre te está esperando al doblar la esquina.

1. El yerno perfecto

WinnerOdds explicado para dummies

Este usuario lleva con nosotros desde finales de 2016. 

Es el ejemplo que toda suegra quiere para su hija. El yerno perfecto. El winner perfecto.

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es, que tengo que hacer después de estar limitado. Si seguirá siendo rentable utilizar la herramienta.

Pues bien, este usuario nos demuestra que, tras 7 años y más de 23.000 picks en su haber se puede seguir al pie del cañón. Con tan solo 7 casas disponibles y una buena banca. 

¿Es fácil? No, requiere trabajo y buenos hábitos.

2. El sistema, funciona mejor que nunca en 2023

WinnerOdds explicado para dummies

Este ejemplo es de tan sólo 1 año de duración. En concreto en los últimos 365 días ya que empezó su andadura en WinnerOdds en la semana 29 del año 2022.

Y nos sirve como ejemplo para todos esos usuarios que llegan a nosotros preguntándose si invertir en WinnerOdds sigue siendo rentable o no en 2023.

Este es un ejemplo de un usuario británico que con 13 casas disponibles, ha llegado a más de 2000 picks y con unos resultados más que buenos, muy por encima del promedio de usuarios. 

3. Caso extremo: La varianza negativa

WinnerOdds explicado para dummies

Lo de este usuario fue algo extraordinario. A pesar de estar haciendo las cosas bien sufre de un periodo de varianza negativa. 

Es decir, es un usuario que tiene unos resultados por debajo del promedio de usuarios. 

Ya sabemos que esto puede pasar. Que WinnerOdds no es un plazo fijo y que la disparidad de resultados entre usuarios varía mucho entre unos y otros. 

Estuvo con nosotros tres años y como veis tuvo un inicio algo más lento de lo habitual y además se comió el gran DD que tuvimos durante el covid (2020) 

Después, durante el 2021 aprovechó esa gran subida que tuvimos para coger el ascensor y volar a la luna, pero tras otro periodo de caída, decidió dejarlo.

Al final, incluso en una de las peores rentabilidades de un usuario a largo plazo en toda nuestra historia, descontando la suscripción obtuvo beneficios.

Es un ejemplo que nos ayuda a mantener los pies en el suelo. Actualmente el usuario sigue activo en la herramienta, pero en otro deporte, donde está obteniendo mejores resultados.

4. El winner inteligente

WinnerOdds explicado para dummies

El winner inteligente es el que sabe esperar. El que sabe que si apuestas con EV + el largo plazo te premiará. Es el que entiende dónde está y cómo funciona el mundo de la inversión en apuestas deportivas.

En este caso se tiró la friolera de 18 semanas para ganar apenas 1600€ de beneficio. Repito, 18 semanas.  Casi 5 meses. Dándole duro, sin parar.

Tiene claro  que los grandes éxitos son consecuencia de las pequeñas acciones diarias. Son consecuencia de meter picks, picks y más picks. Y de dejar pasar el tiempo.

Después de eso, la gráfica habla sola. Tirón hacia arriba absolutamente infernal que lo catapulta a rozar los +30.000€ en apenas 3 años.

Aún le quedan 11 casas de apuestas y sigue al pie del cañón. La diferencia entre el winner inteligente y el impaciente está clara.

Aguantar y no desesperar. No perder el foco. Seguir día tras día.  Y tener los pies en el suelo.

Conclusión 

Como vemos, todas las cosas importantes son una consecuencia directa de comienzos modestos.

Construir un pequeño sistema. Definir una banca inicial correcta. No llamar mucho la atención y mantener un perfil bajo ante las casas de apuestas. Decidir con qué casas de apuestas empezar, formarte y saber cómo funciona este mercado. Así como, tener unos hábitos saludables y repetirlos en el tiempo es como se usa bien esta herramienta.

Lo que quiero que quede claro en este artículo es que las victorias no son fruto de la casualidad.  Y que, la victoria, como dijo Trajano no es necesariamente para el que llega primero, sino para aquellos que consiguen llegar a la última vuelta, al último giro y sobrevivir

Ni WinnerOdds como empresa, ni mucho menos yo, podemos asegurar ganancias.

Sería mentiros y además una irresponsabilidad. 

Pero sí que sabemos que tenemos un método que a largo plazo ha sido capaz de ganar de manera consistente a las casas de apuestas y sabemos que siguiendo las pautas que recomendamos desde el equipo y que yo mismo  os recomiendo en este artículo, es la única manera de asegurar estar haciendo bien las cosas. 

Esperemos este artículo os ayude a ser unos winners 🙂

Saludos,

Miguel Figueres

Share
RSS

Did you like it?

Do you want us to let you know when we publish another post?

Autor
Miguel Figueres
Miguel Figueres
BTC/ETH FTW Civil Engineer. Associate Professor at UPV. Specialized in Artificial Intelligence. CEO and creator of @WinnerOdds

Otras novedades de Winneroods

0
0
0
Comentarios
Deja una respuesta