No importa lo bueno que seas, lo bien que funcione tu algoritmo o lo fiable que creas que es tu sistema; si te equivocas con tu estrategia de stake en apuestas, tendrás un problema muy serio.
La gestión de tu banca y tu estrategia de stake no son solo un tema de aburrida logística. Modificar ligeramente tu estrategia de apuestas puede tener unos resultados sorprendentes en el riesgo, el drawdown máximo y en tu beneficio potencial.
Sigue leyendo y te explicaremos los motivos para usar entre un sistema de stake plano o uno proporcional, así como un par de estrategias de stake más avanzadas.
También dispones de una calculadora para simular los riesgos y los beneficios de cada sistema.
Si quieres ir directamente a la calculadora, la tienes al final del artículo.
Estrategia de stake plano
Tamaño de la apuesta = cantidad constante
Bien, presta mucha atención. En la estrategia de stake plano, lo que se hace es apostar una cantidad predeterminada. Luego, en la siguiente apuesta, la misma cantidad. Y en la siguiente la misma cantidad. Y en la siguiente. Y así siempre.
En esto consiste el stake plano, se mantiene la misma cantidad de la apuesta en todas las apuestas.
Rígido, seguro, efectivo; tu banca aumenta, pero tu riesgo no. De hecho, tu riesgo disminuye con cada céntimo que añades a tu banca.
Antes de empezar, es necesario definir la cantidad de la apuesta para mitigar la posibilidad de un fuerte drawdown temprano y la consecuente quiebra.
El stake plano se usa normalmente de forma conservadora, pero en algunos casos, se puede usar de forma agresiva: si defines un tamaño de apuesta grande, el riesgo aumenta, pero también aumentan las ganancias potenciales. Ciertamente, es algo lógico. Pero debido a que no se modifica el tamaño de la apuesta incluso con un gran drawdown, la posibilidad de la bancarrota está a niveles máximos.
Variante de stake plano: estrategia de stake plano actualizado
Tamaño de la apuesta = cantidad constante actualizada
Ese no es su verdadero nombre. En realidad, no tiene un nombre real, así que lo llamaremos así a partir de ahora.
La estrategia de subir de nivel de stake es la que usan la mayoría de los apostadores.
Cuando consigues cierta banca, por ejemplo, 10 000 €, no tiene mucho sentido hacer apuestas de 10 €, ya que es una cantidad demasiado pequeña. Era una cantidad ideal cuando tenías 1000 € o 2000 €, pero ahora no son más que una pequeña fracción de tu banca.
Ok. Subimos de nivel.
¿Quizás un stake de 30 €? Sigue siendo una estrategia de stake de apuestas conservadora, pero un nivel por encima.
Un momento, pero… ¿esto no se parece mucho a la estrategia de stake proporcional? Veamos sus diferencias.
Estrategia de stake proporcional
Tamaño de la apuesta = porcentaje constante de tu banca
Vamos a ver en qué consiste la estrategia de stake proporcional. Con cada apuesta, debes ajustar el stake a una proporción de tu banca actual justo en ese momento de apostar.
Lo primero que hay que decidir es el porcentaje que quieres apostar. Luego, tan solo tendrás que aplicar un sencillo cálculo matemático cada vez que vayas a realizar una apuesta.
Si decides que vas a arriesgar un 1% y tu banca es de 1 000 €, apostarás 10 € en cada apuesta. Si tu banca es de 1 250 €, harás apuestas de 12,5 €.
Variante del stake proporcional: criterio de Kelly
Tamaño de la apuesta = Banca * (Cuota * Probabilidad de éxito – 1) / (Cuota – 1)
El criterio de Kelly es mucho más complejo y es muy conocido entre los apostadores profesionales. Debes tener claro lo que estás haciendo antes de añadirlo a tu repertorio.
Básicamente, el stake aumenta y disminuye en relación a la diferencia entre la cuota disponible y la cuota que tú crees que debería tener.
Por lo que los factores que determinarán el tamaño de tu apuesta son: el tamaño de tu banca, la cuota disponible y tú cálculo de lo que debería ser la cuota.
Esto lo explica mejor Miguel Figueres, creador de WinnerOdds:
Esta fórmula es el valor esperado de tu apuesta (Banca * (Cuota * Probabilidad de éxito – 1)), dividido por el beneficio neto (Cuota – 1). Se puede demostrar que usando esta fórmula, se consigue el crecimiento máximo esperado (y exponencial) de tu banca (https://en.wikipedia.org/wiki/Kelly_criterion).
Como es difícil saber la probabilidad exacta de éxito de cada apuesta, es una buena idea aplicar una fracción (valor entre 0 y 1) a la fórmula original de Kelly. Los valores comunes del parámetro fraccionario de Kelly están entre 0,1 y 0,5, dependiendo del riesgo:
Tamaño de la apuesta = Banca * fracción * (Cuota * Probabilidad de éxito – 1) / (Cuota – 1)
Extras
Aquí tienes dos variantes de stake proporcional de fuentes externas, perfectamente explicadas:
Beneficio constante: siempre ganarás el mismo porcentaje de tu banca
https://blog.pyckio.com/es/kelly-criteria-unit-impact-method/
Tamaño de apuesta = porcentaje constante de beneficio / (cuota – 1)
Impacto constante: tu banca siempre aumentará o disminuirá un valor constante
https://mpra.ub.uni-muenchen.de/92196/1/MPRA_paper_92196.pdf
Tamaño de apuesta = porcentaje constante de beneficio / cuota
¿Qué sistema de stake es mejor?
En una encuesta realizada recientemente por nosotros aquí en The Value Betting Blog, exclusivamente entre apostadores ganadores, preguntamos qué método de stake preferían.
Los resultados, inconclusos, no creo que sorprendan a nadie:
- 30% a favor del stake plano
- 30% a favor del stake proporcional
- 20% a favor del criterio de Kelly
- 20% a favor de un sistema personal
Estos datos no aclaran la respuesta a la pregunta inicial, así que vamos a explicar las circunstancias bajo las que deberías usar un sistema u otro.
Stake plano es el estándar de los Tipsters o pronosticadores. Cada apuesta es individual. Este método puede resultar apropiado para ti:
- si vas a probar un sistema nuevo
- si quieres hacer apuestas de forma rápida y sencilla
- si buscas un buscas un enfoque conservador con un drawdown máximo esperado más pequeño (tamaño de apuesta pequeño)
- si usas un método extremadamente agresivo, con un alto potencial de bancarrota, pero con un beneficio potencial muy alto también (tamaño de apuesta grande)
- si quieres simplificar el proceso para tus seguidores
El stake plano actualizado se usa en los mismos casos, pero con un pequeño riesgo y unos beneficios añadidos:
- crecimiento más rápido de la banca
- completar objetivos de la banca
El stake proporcional simplemente es lo más lógico. Se trata de apostar en relación a tu banca. Sencillo y efectivo. Estos son los motivos para aplicarlo:
- beneficio potencial más alto que con el stake plano
- en teoría, jamás puedes perder todo tu capital
- es fácil y eficiente
El criterio de Kelly es genial si quieres lucirte o si eres un apostador avanzado con una comprensión total de tus probabilidades de ganar.
- si tus métodos son precisos y entiendes de fórmulas
- estás dispuesto a invertir tiempo para extraer hasta el último céntimo del valor de tus apuestas
Con suerte, esto te ayuda a entender un poco mejor cómo y por qué implementar diferentes métodos. Por supuesto, cada uno de estos métodos tiene sus propias variaciones. Puedes usar diferentes porcentajes de tu banca para diferentes rangos de cuotas o puedes alterar ligeramente y personalizar la fórmula del criterio de Kelly.
¡Vamos a ver la calculadora!
Calculadora de simulación de stake
Y aquí está…
https://winnerodds.com/wp-content/uploads/Stake_Simulation.xlsm
Déjame explicarte, tienes tres medidas que puedes cambiar:
Hitrate – Simplemente el porcentaje de sus apuestas se ganan. Representado como un número entre 0 y 1. Cuando ingresas tu hitrate la MPO (Minimum Profitable Odds – Cuota Mínima Rentable) se actualizará automáticamente. Así que en la imagen de arriba, lo tenemos configurado a una tasa de acierto de 0.55, con esa tasa de acierto las cuotas medias mínimas que necesitaríamos para ser rentables son de 1.81, como se muestra en la calculadora.
Average Bet Size – Tamaño promedio de la apuesta – El porcentaje de tu fondo inicial que vas a apostar. Para la estrategia de stake plano este número no cambiará, para la estrategia de stake proporcional, este número se actualizará después de cada apuesta en la simulación.
Odds – Las cuotas que estás logrando. Este número, en relación con tu MPO, definirá tu yield.
Hemos hecho una simulación 500 veces con un volumen de 500 apuestas, usando estos parámetros:
Hitrate: 0.55 (MPO of 1.81)
Average Bet Size: 1
Odds: 2
Los resultados eran predecibles, pero interesantes de todas formas.
El método de stake proporcional ha conseguido un bankroll promedio final más alto, así como un bankroll final más alto. Pero también ha sufrido uno de los resultados más bajos finales, casi 200 menos que el más bajo de los resultados de stake plano.
Revisa la hoja de cálculo para obtener resultados más detallados. Juega con las variables, ejecuta la simulación de las 500 apuestas con diferentes métodos y empieza a entender las formas en que se diferencian.
Estamos construyendo una simulación a largo plazo con más variables cambiantes, mantente atento.
Estrategia de stake de apuestas: Conclusión
Si algo ha quedado claro, es que no hay un sistema de apuestas que lo gobierne todo. Todos los métodos de apuestas anteriores, así como muchos otros, tienen su público.
Pero que todos puedan funcionar no significa que debas usarlos todos. Si no sabes por qué estás usando el método que estás usando, deberías reflexionar.
Nada es accidental en las apuestas de valor. Si haces una apuesta, tiene que ser con un propósito. Si aumentas el porcentaje de stake, tiene que ser con un propósito. Si eliges un nuevo método, debes saber exactamente por qué lo haces.
Esperamos que este artículo y la calculadora te hayan ayudado a encontrar tu método óptimo de stake y por qué es ideal para ti.
Dinos qué método utilizas y por qué.
Felices apuestas (de valor)