Share
RSS

5 ideas para superar un drawdown

Summary

El mito de la caverna

El mito de la caverna de Platón no sólo era esa idea “loca” que un día tuviste que aprender en el instituto para aprobar un examen.

Es una idea que, incluso más de 2000 años después sigue vigente en nuestro día a día marcando gran parte del pensamiento humano actual y que hoy, nos ayudará a comprender por qué sufrimos tanto con las pérdidas y qué ángulos psicológicos podemos utilizar para superarlo.

Seré breve, no quiero que me odies, pero valdrá la pena si quieres aprender cómo gestionar un drawdown.

Vamos al lio.

Platón sostiene que, por extraña que pueda resultar la escena, las personas encadenadas tras el muro somos nosotros, los seres humanos, y que, ni ellos ni nosotros vemos más que esas sombras, que no son otra cosa que la realidad que percibimos, que puede o no parecerse a la realidad.

Por tanto.

Solo aquellos que consiguen salir de la caverna saben diferenciar la realidad de las sombras.

Ya lo decían Mulder y Scully: “La verdad está ahí fuera”

¿Qué enseñanzas sacamos de esto?

Primera enseñanza: La realidad NO es sólo lo que percibimos

Como dice Daniel Kanheman en su libro “Pensar rápido, pensar despacio”

“Nos concentramos en lo que conocemos e ignoramos lo que no conocemos, lo cual nos hace confiar demasiado en nuestras creencias”

Segunda enseñanza: El miedo nos hace tomar peores decisiones

Lo que Platón explicó en este mito- que fue una crítica a la sociedad griega del momento – es que el conocimiento humano, representado como luz que ilumina las sombras, es la metáfora de la ignorancia y el miedo.

Pongamos un ejemplo. Verás.

¿Qué ocurre cuándo explicas que se puede ganar dinero a largo plazo con las apuestas deportivas?

De 10 personas a las que se lo cuentas

 7 no te harán ni puto caso

 2 pensarán que eres un ludópata

– Y con suerte, 1 te escuchará (si no eres un muermo) y pensará que oye, igual no estás tan loco.

El miedo a fallar, el miedo a perder algo o el miedo a qué pensarán de mi los demás nos limita.

Tercera enseñanza: Nos aterran las pérdidas

Nuestro cerebro está configurado para sobrevivir, evitando los riesgos y buscando la comodidad.

Es decir, trabajar poquito, ver muchos memes en el sofá y comer lo que nos dé la gana

Sin embargo sabemos que vivir conlleva riesgos y la inversión es un buen ejemplo de ello.

Uno de los mayores terrores del inversor medio, es perder su dinero.

Sufrimos dos veces con más intensidad una pérdida, que una ganancia del mismo valor

Aversión a las pérdidas de Daniel Kahneman y Amos Tversky

Esto provoca una especie de parálisis en el inversor medio, que explica su poco éxito a largo plazo.

Generalmente el proceso es el siguiente:

1- Escuchan por ahí que se puede ganar dinero en tal sitio….

2- Compran cuando el activo está en buena racha (FOMO)

3 Y venden cuando el activo entra en mala racha (Aversión a las perdidas)

Esto produce que, el inversor medio muy pocas veces gane dinero a largo plazo o si gana algo, el precio de las comisiones se coman todos sus beneficios.

Comprar cuando algo está muy arriba y vender cuando baja no parece una muy buena idea de negocio.

¿Qué es un Drawdown (DD) ?

Por definirlo y así que todo el mundo me entienda, es:

“El retroceso de la curva de resultados desde el máximo anterior de referencia hasta el mínimo durante un período determinado”

En otras palabras, un drawdown son las pérdidas que experimentas durante un periodo de tiempo, desde tu punto máximo hasta tu mínimo.

drawdown
No se considera que hayas salido del drawdown hasta que se haya superado el anterior pico máximo (en el ejemplo 500)

Aplicado todo esto en las inversiones vemos que, perder dinero nos pone a todos muy nerviosos.

Y esto lo vemos todos los días en WinnerOdds.

En cada drawdown o cuando dos o tres apuestas grande se pierden, ocurre lo mismo:

-> Esta apuesta me ha jodido los beneficios del día o de la semana

-> Ansiedad

-> Miedo

-> Todos los domingos perdemos. El sistema no funciona el fin de semana

-> Las cuotas altas son muy difíciles, siempre las pierdo.

-> Desesperación

-> Y abandono

Pues bien, este razonamiento tiene sus lagunas.

Veamos algunos consejos

5 consejos para superar un Drawdown

Realmente no hay ningún atajo o pócima.

De hecho, habrá personas que no lo superen nunca, ni aunque se lo expliques cientos de veces. Es parte de la naturaleza humana.

Eso sí, si tienes en cuenta estos 5 consejos, estoy seguro que lo entenderás mucho mejor que la mayoría. Y eso ya es un punto a favor para ti.

Veamos

1-Conoce bien el producto donde vas a invertir

Esto es lo básico.

Tienes que saber dónde te estás metiendo antes de invertir.

Cuánto más conozcas el producto, mejor entenderás por qué pasan ciertas cosas y por qué no y eso, te ayudará a estar más tranquilo y tomar mejores decisiones.

Si por ejemplo inviertes en WinnerOdds esperando conseguir ganancias todos los meses, es muy probable que cuando te lleguen las malas rachas te sientas engañado y tomes malas decisiones.

Para conocer un producto como WinnerOdds es imprescindible, entre otros:

– Cómo ganar dinero apostando (Ebook)(Muy recomendado)

– Cómo declarar las ganancias del juego (Ebook)

– Preguntas frecuentes WinnerOdds (Web)

– Presentación WinnerOdds 2017 (Vídeo)

2-Aprender lo básico sobre el funcionamiento de nuestro cerebro

Este apartado es muy recomendable.

No es necesario, pero te ayudará a comprender mejor por qué sientes lo que sientes y por qué hacemos lo que hacemos.

La literatura sobre esto es infinita, pero creo que estos cinco libros son básicos para entender este entramado.

Elige el que más te convenga.

 Pensar rápido & Pensar despacio (Libro)

– Deshaciendo errores (Libro)

– Juega bien tus cartas (Libro)

– Trading en la zona (Libro)

– Por qué hacemos lo que hacemos (Libro)

3- Se Constante

La constancia es una de las bases de cualquier inversión y también de WinnerOdds.

Ni se gana ni se pierde hasta que se cierra la operación, es decir, se deja de apostar.

Los drawdown son parte del camino del inversor.

4- Se Paciente

Y solo cuando adquieres el hábito y la constancia necesaria, empezarás a ver resultados.

Y eso requiere compromiso con el largo plazo.

Si quieres obtener resultados en una inversión como WinnerOdds, tienes que pensar en meses y años, en vez de en días o semanas.

5- Bet & forget

Es decir, apuesta y olvídate. Pick hecho, pick olvidado.

No hay mejor estrategia que apostar y vivir tu vida.

Sin obsesiones.

PD: Todo lo recomendado en este post es contenido que yo mismo he probado y leído.

No hay ningún enlace de afiliación, ni ganamos nada con esto.

Tú eliges, si lo tomas o lo dejas.

PD2: Si quieres leer el análisis que hicimos durante el peor drawdown de nuestra historia, os dejamos el artículo:

-> Lo tomas o lo dejas

Si se te ocurre más estrategias para sobrellevar un drawdown, déjalo en nuestros comentarios, estaremos encantados de debatirlo.

Un saludo,

Miguel Figueres 🙂

Share
RSS

Did you like it?

Do you want us to let you know when we publish another post?

Author
Miguel Figueres
Miguel Figueres
Civil Engineer and Associate Professor at the UPV, specializing in Neural Networks and Artificial Intelligence. Creator of WinnerOdds.

Recent WinnerOdds News

0
apuestas deportivas
0
0
Comments
Deja una respuesta